Si alguna vez te ofrecieron una tarjeta de crédito “Oro”, “Platino” o “Black”, seguro pensaste: ¿qué tienen de especial y por qué tanta diferencia con una tarjeta normal? 🤔
Estas son las llamadas tarjetas premium. Más allá del color elegante, suelen ofrecer beneficios exclusivos como salas VIP en aeropuertos, seguros de viaje y programas de recompensas más completos. Eso sí: también vienen con requisitos más altos y en muchos casos con anualidades bastante caras.
En este artículo te explico qué incluyen estas tarjetas en México en 2025, quién puede acceder a ellas y si realmente valen la pena.
¿Qué es una tarjeta premium?
Son tarjetas de crédito diseñadas para personas con ingresos altos o un historial crediticio sólido. Los bancos las usan como “productos exclusivos”, ofreciendo beneficios que no se encuentran en tarjetas básicas o sin anualidad.
👉 Se dividen principalmente en tres niveles:
- Oro (Gold): el primer escalón premium.
- Platino (Platinum): nivel intermedio, con más beneficios.
- Black (Infinite o Elite): el máximo nivel, pensado para clientes de alto gasto.
1. Tarjetas Oro
- Beneficios comunes: programas de puntos, seguros de compra, acceso a preventas de conciertos o eventos.
- Requisitos: ingresos medios (ejemplo: $15,000–$25,000 mensuales).
- Lo bueno: mejor aceptación en comercios, beneficios superiores a una tarjeta básica.
- Lo no tan bueno: anualidades que rondan entre $1,000 y $2,500 al año.
👉 Buen punto de entrada al mundo premium sin irte a los costos más altos.
2. Tarjetas Platino
- Beneficios comunes: acceso a salas VIP en aeropuertos, seguros de viaje más completos, servicio de concierge.
- Requisitos: ingresos más altos (ejemplo: $25,000–$40,000 mensuales).
- Lo bueno: beneficios de viaje atractivos, status bancario más alto.
- Lo no tan bueno: anualidades entre $3,000 y $6,000.
👉 Si viajas seguido, esta categoría puede ser útil.
3. Tarjetas Black / Infinite / Elite
- Beneficios comunes: acceso ilimitado a salas VIP, seguros premium, programas de lealtad de aerolíneas, trato preferencial en bancos.
- Requisitos: ingresos elevados (ejemplo: arriba de $70,000 mensuales o invitación exclusiva).
- Lo bueno: máximo nivel de beneficios y reconocimiento internacional.
- Lo no tan bueno: anualidades muy altas (entre $10,000 y $25,000 al año).
👉 Solo valen la pena si realmente aprovechas los beneficios de viaje y gasto elevado.
Comparativa rápida
Nivel | Beneficios principales | Requisitos aproximados | Anualidad promedio | Mejor para… |
---|---|---|---|---|
Oro | Puntos, seguros básicos, preventas | $15,000–$25,000 mensuales | $1,000–$2,500 | Usuarios con ingresos medios |
Platino | Salas VIP, seguros de viaje, concierge | $25,000–$40,000 mensuales | $3,000–$6,000 | Viajeros frecuentes |
Black / Infinite | Acceso ilimitado a beneficios premium | $70,000+ o invitación | $10,000–$25,000 | Ejecutivos y grandes viajeros |
¿Valen la pena las tarjetas premium?
- ✅ Sí, si viajas mucho. Los seguros y salas VIP pueden ahorrarte bastante dinero.
- ✅ Sí, si gastas alto cada mes. Los puntos y recompensas compensan la anualidad.
- ❌ No, si solo buscas algo básico. Para compras del día a día, una tarjeta sin anualidad o con cashback puede ser más práctica.
Preguntas frecuentes
¿Me pueden dar una tarjeta premium sin comprobar ingresos?
Difícil. La mayoría de los bancos pide comprobantes altos o invitación exclusiva.
¿Qué diferencia hay entre Platino y Black?
Las Black (o Infinite/Elite) incluyen beneficios más top como seguros médicos internacionales y acceso ilimitado a salas VIP.
¿Puedo empezar directamente con una tarjeta Oro o Platino?
Sí, si cumples los requisitos de ingresos. Pero si nunca has tenido historial, quizá primero debas empezar con una tarjeta básica o sin anualidad.
Conclusión
Las tarjetas premium en México (Oro, Platino y Black) son símbolos de status que también ofrecen beneficios reales, sobre todo en viajes y seguros.
👉 Mi recomendación:
- Oro: buena opción si ya ganas un poco más y quieres beneficios extra.
- Platino: útil si viajas seguido y quieres más comodidades.
- Black: solo conviene si aprovechas al máximo viajes, seguros y recompensas.
Al final, la mejor tarjeta no siempre es la más cara o exclusiva, sino la que se adapta a tu estilo de vida. 💳✨