Cashback

Cashback en México: las tarjetas que te regresan dinero en 2025

¿A quién no le gusta que le devuelvan dinero después de comprar? 😅 Eso es justamente el cashback: un beneficio que te regresa un porcentaje de lo que gastas con tu tarjeta de crédito.

En 2025, varias tarjetas en México ofrecen cashback real (dinero en tu cuenta, no solo puntos que nunca usas). Aquí te cuento cuáles son las mejores opciones, cómo funciona este beneficio y qué debes tomar en cuenta antes de elegir.

¿Qué es el cashback?

El cashback es como un reembolso: cada vez que pagas con tu tarjeta, recibes un porcentaje de tu compra de vuelta. Puede ser:

  • Dinero directo a tu estado de cuenta.
  • Saldo para usar en futuras compras.

👉 Ejemplo simple: si compras una pizza de $200 con una tarjeta que da 2% de cashback, recibes $4 de regreso. Parece poco, pero si lo usas todo el mes, ¡al año puedes ahorrar bastante!

1. RappiCard

  • Cashback: 1% en todas tus compras y 5% en Rappi.
  • Anualidad: $0
  • Lo bueno: Regresa dinero real en todo lo que compras.
  • Lo no tan bueno: No siempre aprueban a la primera.

👉 Ideal si compras en línea o usas mucho la app de Rappi

2. Hey Banco Tarjeta de Crédito

  • Cashback: 2% en compras en línea.
  • Anualidad: $0 (en algunos planes digitales).
  • Lo bueno: Cashback atractivo en e-commerce.
  • Lo no tan bueno: Algunos beneficios dependen de usar su app.

👉 Perfecta para quienes compran en Amazon, Mercado Libre o tiendas digitales.

3. HSBC 2Now

  • Cashback: 2% en todas tus compras.
  • Anualidad: $0 el primer año (después puede aplicar).
  • Lo bueno: Regresa más que la mayoría de las tarjetas.
  • Lo no tan bueno: Requiere comprobar ingresos más altos.

👉 Recomendable si ya trabajas y quieres aprovechar cashback en serio.

4. American Express Cashback

  • Cashback: 1% en todas tus compras.
  • Anualidad: Tiene costo, aunque suele compensar si gastas bastante.
  • Lo bueno: Respaldo internacional y aceptación amplia.
  • Lo no tan bueno: No siempre es aceptada en todos los comercios en México.

👉 Para quienes buscan beneficios internacionales y no les importa pagar anualidad.

Comparativa rápida

TarjetaCashbackAnualidadMejor para…
RappiCard1% en todo, 5% en Rappi$0Compradores online y usuarios de Rappi
Hey Banco Crédito2% en compras online$0*Quienes compran mucho en e-commerce
HSBC 2Now2% en todas las compras$0 primer añoUsuarios con ingresos medios-altos
Amex Cashback1% en todoSí tieneQuienes buscan aceptación internacional

* Algunos planes digitales no cobran anualidad.

Consejos para aprovechar el cashback

  • ✅ Usa la tarjeta en todo lo que puedas (super, gasolina, Netflix, etc.).
  • ✅ Paga siempre el total de tu deuda; si pagas intereses, el cashback pierde sentido.
  • ✅ Elige según tu estilo de vida: si compras en línea, te conviene Hey Banco; si usas apps, RappiCard.

Preguntas frecuentes

¿El cashback es dinero real?
Sí, en la mayoría de las tarjetas se refleja como saldo en tu estado de cuenta.

¿Me conviene más cashback o puntos?
El cashback suele ser más útil porque es dinero directo, mientras que los puntos a veces tienen restricciones.

¿Todas las tarjetas sin anualidad ofrecen cashback?
No. Algunas solo son gratuitas, pero no regresan nada. Por eso conviene revisar cada caso.

Conclusión

El cashback es una forma inteligente de ahorrar mientras usas tu tarjeta de crédito. En México, opciones como RappiCard, Hey Banco y HSBC 2Now destacan en 2025 por su facilidad y buenos porcentajes de reembolso.

👉 Mi recomendación:

  • Si buscas simplicidad y sin anualidad → RappiCard.
  • Si compras en Amazon u otras tiendas online → Hey Banco.
  • Si gastas bastante y puedes comprobar ingresos → HSBC 2Now.
  • Si quieres respaldo internacional → Amex Cashback.

Al final, tu Tarjetazo no solo debe ser fácil de usar, también debe devolverte algo a cambio. 💳💸