¿Te ha pasado que ves una tarjeta “gratis” y de pronto te llega un cobro de más de mil pesos al año? 😅 Ese cargo se llama anualidad, y básicamente es una cuota que pagas solo por tener tu tarjeta, la uses o no.
La buena noticia es que en 2025 ya no necesitas pagar ese costo para tener una buena tarjeta de crédito. Existen varias opciones en México que no cobran anualidad, son seguras y hasta ofrecen beneficios como cashback o apps fáciles de usar.
Aquí te cuento cuáles son las mejores, sus ventajas y desventajas, y cómo elegir la que más te convenga.
1. Nu (la famosa moradita)
- Anualidad: $0
- Beneficios: App intuitiva, notificaciones en tiempo real, posibilidad de aumentar tu línea de crédito con buen uso.
- Lo bueno: Muy fácil de usar, ideal para quienes buscan su primera tarjeta.
- Lo no tan bueno: No tiene programa de puntos ni cashback.
👉 Si quieres empezar en el mundo del crédito sin pagar anualidad ni complicarte con trámites, Nu es una gran opción.
2. Stori Card
- Anualidad: $0
- Beneficios: Reporta a Buró de Crédito, lo que ayuda a construir historial.
- Lo bueno: Se aprueba incluso si no tienes historial.
- Lo no tan bueno: La línea de crédito inicial suele ser baja, pero mejora con el tiempo.
👉 Recomendada si lo que buscas es empezar a construir historial desde cero.
3. RappiCard
- Anualidad: $0
- Beneficios: Cashback del 1% en todas tus compras y 5% en Rappi.
- Lo bueno: Te regresa dinero en cada compra.
- Lo no tan bueno: A veces puede ser difícil de aprobar.
👉 Si compras seguido en línea o usas Rappi, esta tarjeta te ayuda a recuperar parte de lo que gastas.
4. BBVA Aqua Más
- Anualidad: $0
- Beneficios: CVV dinámico para mayor seguridad en compras online, promociones en comercios aliados.
- Lo bueno: Respaldo de un banco grande como BBVA.
- Lo no tan bueno: Pide historial crediticio o comprobar ingresos.
👉 Es para quienes ya tienen empleo estable y quieren el respaldo de un banco tradicional.
Tarjeta | Anualidad | Beneficios principales | Mejor para… |
---|---|---|---|
Nu | $0 | App sencilla, fácil de usar | Primer tarjeta |
Stori | $0 | Construye historial crediticio | Personas sin historial |
RappiCard | $0 | Cashback en todas tus compras | Compradores en línea / Rappi |
BBVA Aqua Más | $0 | Seguridad y promociones bancarias | Usuarios con ingresos estables |
Consejos antes de elegir tu tarjeta sin anualidad
- ✅ Revisa siempre la tasa de interés (CAT). Aunque no pagues anualidad, los intereses pueden ser altos si no pagas a tiempo.
- ✅ Usa tu tarjeta seguido para generar historial, pero nunca gastes más de lo que puedes pagar.
- ✅ Define tu objetivo: ¿quieres historial, cashback o respaldo de banco? Eso marcará la diferencia.
Preguntas frecuentes
¿De verdad no cobran nada de anualidad?
No. Estas tarjetas no te cobran cuota anual, pero sí pueden tener otros cargos si no las usas bien (intereses, comisiones por atraso, etc.).
¿Son seguras las tarjetas sin anualidad?
Sí, siempre que sean de bancos o fintech reguladas en México, como Nu, BBVA o Stori.
¿Cuál es la más fácil de aprobar?
Stori y Nu suelen aprobar a personas sin historial, mientras que BBVA pide más requisitos.
Conclusión
Hoy ya no es necesario pagar anualidad para tener tarjeta de crédito en México. Opciones como Nu, Stori, RappiCard y BBVA Aqua Más ofrecen beneficios distintos y todas pueden adaptarse a tu perfil.
👉 Mi consejo:
- Si es tu primera tarjeta, ve por Nu.
- Si quieres empezar historial, prueba con Stori.
- Si eres fan del cashback, RappiCard es la indicada.
- Si prefieres un banco grande, elige BBVA Aqua Más.
Con cualquiera de ellas, tu próximo Tarjetazo puede empezar sin pagar de más. 💳✨